sábado, 15 de junio de 2019

CUESTIONARIO


1.    Señale las diferencias y/o semejanzas entre: Ecología – Medio ambiente y Naturaleza.
Ecología se le llama así a la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el entorno que los rodea. Medio Ambiente y naturales  están interrelacionados, y que pueden ser modificados a través de la intervención humana.
2.    Señale los conceptos de: (Medio ambiente, Ecología, Biodiversidad, Ecosistema)
El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
La Ecología también proporciona información vital sobre los beneficios de los ecosistemas y cómo podemos utilizar los recursos de la Tierra de manera que las generaciones futuras puedan gozar de un Medio Ambiente saludable.
Biodiversidad refleja la cantidad, la variedad y la variabilidad de los organismos vivos. Incluye la diversidad dentro de las especies, entre especies y entre ecosistemas. El concepto también abarca la manera en que esta diversidad cambia de un lugar a otro y con el paso del tiempo. Indicadores como el número de especies de un área determinada pueden ayudar a realizar un seguimiento de determinados aspectos de la biodiversidad. 
Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). ​ Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. También se puede definir así: Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico.                                                                                               
3.    Cuáles son los componentes o factores del Ecosistema:
Los factores abióticos son aquellos elementos del ecosistema que no poseen vida, pero que intervienen en un ecosistema; el agua, la luz, la temperatura son algunos. Las sustancias inorgánicas: CO2, H2O, nitrógeno, fosfatos, etc. Los componentes orgánicos sintetizados en la fase biótica: proteínas, glúcidos, lípidos.
4.    Entre los seres vivos de un ecosistema pueden establecerse diferentes niveles de Organización. Señala que entiende por:      - Población,                 - Biocenosis:
El término biocenosis procede del latín científico biocoenosis, aunque su raíz etimológica se encuentra en la lengua griega. En concreto, es fruto de la suma de varios componentes de la citada lengua griega como son estos:
-El sustantivo “bios”, que puede traducirse como “vida”.
La población  es un término que señala la cantidad de personas que viven en un determinado lugar en un momento en particular. Si bien se trata de un concepto que se define en términos bastante sencillos, el estudio de la población es, sin duda, de gran parte para múltiples disciplinas.
5.    Cuáles son las Eco regiones en el Perú postulado del Dr. Antonio Brack.
EL MAR TROPICAL
EL MAR FRÍO
EL DESIERTO DEL PACÍFICO
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO
LA SERRANÍA ESTEPARIA
LA PUNA
EL PÁRAMO
LA SELVA ALTA
LA SELVA BAJA
LA SABANA DE PALMERAS
7.    En la Biocenosis se da dos tipos de relaciones señale cuales son:
 Relación intraespecifica.
Relación  interespecifica.
8.    Describa la cadena trófica considerando los niveles y sus características
9.    ¿Qué son los ciclos Biogeoquímicos?
Se refiere al movimiento de los elementos de  nitrógeno, oxigeno, hidrogeno,calcio,zodio, azufre,carbono, y otros elementos.
Entre los seres vivos y el ambiente mediante una serie de procesos: producción y descomposición


10. ¿Qué procesos permiten que los seres vivos incorporan carbono a su organismo?
Alimentación y fotosíntesis de las plantas.
11. En qué consiste el Ciclo Biogeoquímico del Nitrógeno
Se denomina como ciclo del nitrógeno a cada uno de los procesos biológicos (de plantas, animales y microorganismos) y abióticos (de la luz, pH, características del suelo, entre otros) en que se basa el suministro de este elemento en los seres vivos
12. En qué consiste el Ciclo Biogeoquímico del Carbono
El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. ... Los movimientos anuales de carbono entre reservorios ocurren debido a varios procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos.
13. En qué consiste el Ciclo Biogeoquímico del Oxígeno 
El ciclo del oxígeno es un ciclo biogeoquímico que consiste en el paso deloxígeno en diversas formas a través de la atmósfera (aire), la litosfera (corteza terrestre) y la biosfera (suma de los ecosistemas)
14. En qué consiste el ciclo Biogeoquímico del Fósforo
 El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico que describe el movimiento de este elemento químico en un ecosistema. Los seres vivos toman el fósforo en forma de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas, que mediante meteorización se descomponen y liberan los fosfatos.
15. En qué consiste el ciclo Biogeoquímico del Calcio
El ciclo del calcio es la circulación del calcio entre los organismos vivos y el medio que los rodea. El calcio es un mineral que se encuentra en la litosfera formando grandes depósitos de origen sedimentario, que emergieron de fondos marinos por levantamientos geológicos.
16. ¿Qué es la contaminación ambiental?
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población,
17. ¿Cuáles son las Causas de la contaminación ambiental?
Tala excesiva de árboles. Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera. Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural)
18. ¿Cuáles son los Tipos de contaminación? Y señale 3 alternativas viables de solución para cada una de ellas.
Contaminación atmosférica. ...
Contaminación hídrica. ...
Contaminación del suelo y del subsuelo. ...
Contaminación radiactiva. ...
Contaminación térmica. ...
Contaminación visual. ...
Contaminación lumínica. ...
Contaminación acústica
Alternativas de solución
Utilizar automóviles eléctricos. Estos no liberan emisión al ambiente y son de buena duración
§  Usar otras alternativas de movilización. Como caminar, usar bicicleta, patineta, etc.
§  Utilizar bolsas de tela. Evita consumir las bolsas de plástico ya que tardan más en desintegrarse.


19. Explique de forma correcta la contaminación atmosférica. Y plantee 3 causas y efectos
20. Explique de forma correcta la contaminación hídrica. Y plantee 3 causas y efectos
21. Explique de forma correcta la contaminación edáfica. Y plantee 3 causas y efectos
22. Explique de forma correcta la contaminación Radioactiva. Y plantee 3 causas y efectos
23. ¿Qué es la capa de ozono? Y señale cuáles son sus beneficios para la vida en el planeta.
La capa de ozono es una capa de la atmósfera terrestre que se encuentra en la parte baja de la estratosfera.
24. Relación de la capa de ozono con: calentamiento global, El efecto invernadero y Lluvia Ácida.  Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera
25. Explique las 3Rs, y Plantee tres posibles soluciones efectivas que tenemos que adoptar cada uno de nosotros para mejorar el medio ambiente, ecosistema y la vida en el Planeta.
1.    Reducir · Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes). 

· Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga). 

· Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformador

2.    reutilizar. utilizar la cara limpia de las hojas impresas, el papel usado se puede transformar en pulpa y crear nuevas hojas para escribir, pintar o decorar, darle una nueva vida a los botes de cristal, las cajitas o frascos de PVC, metal o plástico, reutilizar la madera para hacer tus propias estanterías, pintar esa silla vieja, dona r libros, aparatos eléctricos, ropa, muebles, etc. 
3.    Reciclar La mayoría de los materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo, el plástico se puede reciclar calentándolo hasta que se funda dándole una nueva forma. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura "nueva". 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario